Sin embargo, estoy segura de que el ambiente de la sala impregnó los fragmentos que me quedan de la escena: hombres y mujeres que cerraban los ojos para empaparse mejor de las palabras del orador, pañuelos que, de manera furtiva, secaban lágrimas, y suspiros, cientos de suspiros que proclamaban de lejos la emoción del momento. Sin lugar a dudas, una niña es capaz de percibir estos momentos. Ver a sus padres llorar sin motivo aparente termina por sembrar la duda en su cabeza y una pregunta golpea su alma: ¿POR QUÉ?
 
Del discurso de Marcos Ana sólo recuerdo claramente una historia y un nombre: ANA FAUCHA. Todavía, a día de hoy, soy incapaz de recordarla sin que se me forme un nudo en la garganta y no puedo contar su historia en voz alta sin que me entren las ganas de llorar.
 
Ana Faucha es el símbolo de todas las madres de los vencidos. Mujeres atormentadas por el dolor de la más innoble de las injusticias: ver a uno de sus hijos en prisión o fusilado por el simple hecho de querer un mundo mejor.
 
La cinta con la grabación ha desaparecido y poco importa la causa. La esencia del mensaje está viva y Marcos Ana que, a sus 90 años, continúa surcando “todos los mares de la tierra”, atraviesa fronteras y conserva todavía una voz bien clara e incisiva. Si ya no habla de Ana Faucha a las jóvenes generaciones, les habla de futuro, pero sin omitir los ideales por los que nuestros mayores lucharon y que todavía son tan nobles y actuales. Un mensaje que todavía y siempre va directo al corazón de la niña y de la adulta.
 


Georgina Muñoz Gil
Febrero de 2010
La mayoría de los actos políticos o culturales a los que asistía tenían una aureola particular por el hecho de romper con la monotonía de la cotidianeidad familiar.
 
El día que mi padre preparaba cuidadosamente su grabadora significaba que era “algo importante”, había un qué sé yo de protocolo religioso en esos preparativos. Vuelvo a ver una gran sala con los sillones de terciopelo, un estrado con una mesa enorme y algunas personas sentadas con aire ceremonial. A la derecha había un hombre, de pie, delante de un atril.
 
Me es imposible no solapar el hombre y la voz que tantas veces he escuchado con posterioridad, gracias a las grabaciones de mi padre.
La visita de Marcos Ana a lieja 1962
Las imágenes parpadean en mi cabeza a la velocidad de anuncios publicitarios. Secuencias diabólicas por su rapidez que apenas dejan tiempo al diorama para echar el ancla en el recuerdo.
 
¿Con ocho años se puede ser consciente o valorar la amplitud del mensaje lanzado por un hombre de perfecta dicción sobre un estrado?
VidalaGeorgina Muñoz Gil, en 1970, delante del Club García Lorca de la calle Saint Léonard.
Descubra nuestras crónicas 
Pierre DemoulinNos vamos a TilffEllos también estaban allí1966 la mina de carbón del Hasard de Cheratte mata a un minero españolLe partido Bélgica España en Sclessin 1969Marcos AnaREPRESION en Asturias en los años 60Viva la RepublicaLas maletas de nuestras madresLa aristócrataliberemos InguanzoLa inauguración del club F.G. Lorca de HerstalUn viaje al corazón del tiempo, la velada del 20 de noviembre de 2010La velada de Generación Lorca Lieja del 15 de noviembre 2013El hombre que vio dos veces la aurora boréalEl 1° Festival de la juventudLas Peras cocidas de LiejaLa CamisaLa Tortuga MichaelaLes casadielles de ValentinaAngel RozasSouvenir Julian GrimauEl Juke-BoxAna Ponce, un camino de regresoEl cuadro de Federico Garcia LorcaAnnie, la hija del minero en huelgaLos primeros de mayo en Lieja
Usted está aquí: 
DESCUBRA NUESTRAS CRÓNICAS
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
inicio 
Lieja, tierra de acogida
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El "Muro de las libertades" 
¿Quiénes somos? 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Crónicas 
Memorias de inmigrados 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.