Mina de Hasard de Cheratte
Monumento a la cita de los mineros de Cheratte.
La Cité - La Cité Henry - Cheratte
http://www.cheratte.net/joomla1.5/index.php?option=com_phocagallery&view=category&id=27&Itemid=79
En casa vivimos la noticia como una tragedia porque Antonio era primo de mi madre y una gran amistad le unía a mi padre. Por esa época, una enfermedad me retuvo en la cama durante unos largos meses y “el pariente Antonio y su mujer Josefa” venían a menudo a casa a hacernos una visita.
 
Yo estaba encantada porque la evocación de los recuerdos de la infancia en Andalucía y los cuentos sobre las historias de las familias de los dos primos aludían a un tiempo desconocido para mí y a unos lugares fascinantes.
 


Ya hace 44 años y los recuerdos vuelven de nuevo para invocar su memoria. Mi madre me contó que el día antes del accidente Josefa propuso a su marido pasar por nuestra casa: “Mañana podríamos ir a ver a la nena de María ¿Qué te parece si te tomas un día de permiso?” “Lo dejaremos para el sábado” dijo Antonio. (1)
 
La fatalidad, el maldito azar, al igual que el nombre de la mina (Hasard significa azar en francés), hicieron el resto. Casi no se puede ni pensar en la angustia del día siguiente. Ese siguiente día en el que los compañeros deberán volver a bajar al fondo con la certeza de que la mina es traicionera y no advierte, sino que mata aleatoriamente.
 
Los mineros lo saben…sus mujeres lo saben y lo saben también sus hijos.
Las historias dramáticas siempre han planeado por encima de las familias de los mineros, pero no se hablaba mucho de ello. Era preferible tararear el estribillo de “Soy Minero”, de Antonio Molina, para conjurar los miedos y la desgracia. Pero algunos saben por qué cientos de españoles, como mi padre o como Antonio Albacete, vinieron a Bélgica con un contrato para trabajar en las minas belgas a finales de los años 50 (Acuerdo Hispano-Belga de Emigración de 1956). El 8 de agosto de 1956 el pozo del Bois-du-Cazier de Marcinelle mató a 263 mineros….y había que sustituirles.
(Pero eso es otra historia…)
 
Georgina Muñoz Gil
Mayo de 2010
 

(1) Demain on pourrait aller ver la petite de Maria .Que dirais-tu de prendre un jour de congé – On ira samedi …avait répondu Antonio.
 
Chanson: Soy minero de Antonio Molina // Canción “Soy Minero” de Antonio Molina
http://www.youtube.com/watch?v=pWd35SMlVSA
 
Hasard Cheratte
http://www.youtube.com/watch?v=kIsHwcd5JaE
1966: la mina del Hasard de Cheratte mata a un minero español
El 15 de julio de 1966 la muerte del camarada Antonio Albacete Haro conmocionó a todo el mundo.
 
De nuevo la mina segaba la vida de un minero español. Antonio apenas tenía 45 años cuando ocurrió el fatídico accidente. La muerte de un hombre en la flor de la vida siempre tiene algo de indecente.
VidalaGeorgina Muñoz Gil, en 1970, delante del Club García Lorca de la calle Saint Léonard.
Descubra nuestras crónicas 
Pierre DemoulinNos vamos a TilffEllos también estaban allí1966 la mina de carbón del Hasard de Cheratte mata a un minero españolLe partido Bélgica España en Sclessin 1969Marcos AnaREPRESION en Asturias en los años 60Viva la RepublicaLas maletas de nuestras madresLa aristócrataliberemos InguanzoLa inauguración del club F.G. Lorca de HerstalUn viaje al corazón del tiempo, la velada del 20 de noviembre de 2010La velada de Generación Lorca Lieja del 15 de noviembre 2013El hombre que vio dos veces la aurora boréalEl 1° Festival de la juventudLas Peras cocidas de LiejaLa CamisaLa Tortuga MichaelaLes casadielles de ValentinaAngel RozasSouvenir Julian GrimauEl Juke-BoxAna Ponce, un camino de regresoEl cuadro de Federico Garcia LorcaAnnie, la hija del minero en huelgaLos primeros de mayo en Lieja
Usted está aquí: 
DESCUBRA NUESTRAS CRÓNICAS
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
inicio 
Lieja, tierra de acogida
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El "Muro de las libertades" 
¿Quiénes somos? 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Crónicas 
Memorias de inmigrados 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.