Rogelio Lada Menéndez.
Desde hace más de 40 años está en Cheratte, en una pared, cerca de la puerta de entrada de la mina del Hasard. Una de las minas de la región donde trabajaron muchos españoles.
 
Al intentar descifrar el mensaje, confuso por una ortografía incorrecta, incompleto debido a la instalación de un poste de la luz y deslucido por el tiempo y sus inclemencias, nos parece correcto pensar que se trata de un acto relacionado con el arresto del dirigente comunista asturiano Horacio Fernández Inguanzo (más conocido como “El Paisano”).
Mina de Cheratte (Liège)
Horacio Fernández Inguanzo (conocido como El Paisano) era miembro del Comité Central y del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de España (PCE). El 22 de mayo de 1969, Inguanzo tenía prevista una reunión en los alrededores de Mieres, localidad minera asturiana.
 
Fue arrestado ese mismo día por policías a las órdenes de Claudio Ramos Tejedor, Inspector Jefe de la Brigada Político-Social de Asturias (España).
 
Fueron numerosos los militantes comunistas y antifranquistas que pasaron por las garras del inspector Ramos, entre ellos, en 1960, el camarada Rogelio Lada Menéndez.
 
Marzo de 2010
Una deslucida inscripción en un muro de Cheratte: LIVERONS INGU
Durante mucho años, entre 1958 y 1978, los antifranquistas españoles plasmaron en los muros de la región de Lieja su sed de libertad y justicia.
 
Recientemente, mientras buscábamos huellas de la lucha a favor de la democracia y contra la dictadura del general Franco, encontramos una de esas inscripciones que ha conseguido resistir el paso del tiempo.
VidalaGeorgina Muñoz Gil, en 1970, delante del Club García Lorca de la calle Saint Léonard.
Descubra nuestras crónicas 
Pierre DemoulinNos vamos a TilffEllos también estaban allí1966 la mina de carbón del Hasard de Cheratte mata a un minero españolLe partido Bélgica España en Sclessin 1969Marcos AnaREPRESION en Asturias en los años 60Viva la RepublicaLas maletas de nuestras madresLa aristócrataliberemos InguanzoLa inauguración del club F.G. Lorca de HerstalUn viaje al corazón del tiempo, la velada del 20 de noviembre de 2010La velada de Generación Lorca Lieja del 15 de noviembre 2013El hombre que vio dos veces la aurora boréalEl 1° Festival de la juventudLas Peras cocidas de LiejaLa CamisaLa Tortuga MichaelaLes casadielles de ValentinaAngel RozasSouvenir Julian GrimauEl Juke-BoxAna Ponce, un camino de regresoEl cuadro de Federico Garcia LorcaAnnie, la hija del minero en huelgaLos primeros de mayo en Lieja
Usted está aquí: 
DESCUBRA NUESTRAS CRÓNICAS
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
inicio 
Lieja, tierra de acogida
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El "Muro de las libertades" 
¿Quiénes somos? 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Crónicas 
Memorias de inmigrados 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.