Joseph Moya
¿ Reconocen  alguien en esta foto?   Haganoslo saber:generacionlorca@hotmail.com
 
Primeras reacciones:
 
Marzo 2013
 
Cayetano Carbonero (Cayin)
 
Entre los trabajadores presentes en la foto y aun no nombrados se encuentran:
Esteban GONZALEZ, miembro del PCE y Presidente del club F.G.Lorca cuando este se encontraba en la rue de Gueldre. Esteban falleció hace 10 años.
Belarmino PEREIRA, ( tío mío, también fallecido).
Tantos años pasados juntos… ¡Sí! Todas esas luchas tienen el mismo origen, defender el empleo, ganar el sustento, su propia seguridad y también la del futuro de sus hijos. ¡Pero! Todas ellas cerraron sus puertas, unas tras otras, dejando detrás un desierto industrial.
 
Es como si fuese  hoy y sin embargo esto hace ya 35 años.
No ha cambiado nada o tan poco: promesas, siempre promesas, palabras, siempre palabras y durante todo ese tiempo el empleo se larga y las empresas cierran. Aparentemente los culpables de todo esto somos nosotros, son nuestros salarios, son nuestras conquistas sociales, es nuestro índice de vida y qué más aun… ¡Oh! Posiblemente debámonos volver a la época de Germinal, seria esa la solución que ellos preconizan.
 
Hace treinta y cinco años ya les decían a nuestros padres, a nuestros abuelos, lo mismo que nos dicen a nosotros hoy. Ustedes deben hacer un esfuerzo para que mañana sus hijos puedan tener un futuro mejor. ¡Pero he aquí que, incluso con esfuerzos esto no cambia nada o tan poco! Las empresas continúan cerrando, así como lo hicieron hace treinta y cinco años. ¿Nosotros, segunda generación de jóvenes inmigrados, de trabajadores, hoy gozamos de las conquistas sociales conseguidas por nuestros padres y abuelos, ellos nos dejaron esa herencia, pero que les vamos a dejar nosotros a nuestros niños mañana?
 
Las fundiciones Mangé, una historia, hombres, la esperanza, la solidaridad, la lucha, la creatividad para defender la empresa, todo, habrán puesto en ejecución todo para esta empresa, su empresa: Manifestaciones en el mercado dominical la Batte, en la autopista, durante la presencia del ministro De Fraigne, bloqueo de la autopista, desvío de un autobús de la empresa STIL para rendirse a la casa del secretario de Estado a la Economía regional M.Gol, "secuestración" en la fábrica de los administradores y una multiplicación de acciones de sensibilización.
 
Hicieron todo lo que era posible de hacer esos 54 trabajadores de esa fundición, entre ellos, la mayoría de los trabajadores emigrantes,  aquellos que un día, llegaron aquí en la ciudad de Lieja y que no sabían hablar francés, aquellos que  debieron marchar, como fue el caso de nuestros padres y abuelos, ellos que marchaban por varias causas: la situación económica, el régimen dictatorial del general Franco. Marchaban dejando detrás de ellos sus familias, las malas condiciones de vida, el hambre, la miseria, la represión, los golpes de garrote que la policía de Franco daba alegremente a todo quien se oponía al régimen dictatorial “sin libertad de asociación, sin libertad sindicales, sin libertad política, sin ninguna libertad”
 
Ellos, nuestros padres, llegaron aquí, en esta tierra de Lieja donde fueron bien acogidos, donde pudieron gozar de la solidaridad, de la amistad que los cuídanos y trabajadores les ofrecieron. Con esos trabajadores, belgas, italianos, grecos, poloneses, marroquíes… con todos ellos fraternizaron y pelearon codo a codo, para defender todo lo que hoy nosotros hemos recibido en herencia, sus conquistas sociales, los derechos laborales, todo, eso mismo que hoy algunos quieren destruir.
 
¿Qué lección sacar de estos acontecimientos? ¿Debemos renunciar a nuestras conquistas sociales esas mismas conseguidas en la lucha? ¿Ho Debemos continuar el combate como ellos lo hicieron?
 
A todos estos trabajadores, gracias por su ejemplo
 

Manuel Rodriguez
Mai 2012
 

Ps: Quedo muy agradecido a Joseph Moya por toda la documentación que nos ha enviado.
Ellos también estaban allí…
!Ellos! Son nuestros padres, nuestros abuelos. ¡Ellos! Son esos trabajadores unidos en la lucha para defender el empleo. ¡Allí, en aquella empresa! Donde tejieron lazos de amistad y de solidaridad en el transcurso del tiempo, con sus compañeros de trabajo, día tras día.
 
La fundición Mangé, las cápsulas de Chaudfontaine, el Valle Saint-Lambert, el Gran Bazar, Martin-Hermano, Burroughs, Valfil. Tantos nombres de empresas del parque industrial de Lieja grabadas en nuestra memoria colectiva, en nuestra memoria de lucha. Tantos combates por el empleo, tantos combates contra los cierres de empresa.
VidalaGeorgina Muñoz Gil, en 1970, delante del Club García Lorca de la calle Saint Léonard.
Descubra nuestras crónicas 
Pierre DemoulinNos vamos a TilffEllos también estaban allí1966 la mina de carbón del Hasard de Cheratte mata a un minero españolLe partido Bélgica España en Sclessin 1969Marcos AnaREPRESION en Asturias en los años 60Viva la RepublicaLas maletas de nuestras madresLa aristócrataliberemos InguanzoLa inauguración del club F.G. Lorca de HerstalUn viaje al corazón del tiempo, la velada del 20 de noviembre de 2010La velada de Generación Lorca Lieja del 15 de noviembre 2013El hombre que vio dos veces la aurora boréalEl 1° Festival de la juventudLas Peras cocidas de LiejaLa CamisaLa Tortuga MichaelaLes casadielles de ValentinaAngel RozasSouvenir Julian GrimauEl Juke-BoxAna Ponce, un camino de regresoEl cuadro de Federico Garcia LorcaAnnie, la hija del minero en huelgaLos primeros de mayo en Lieja
Usted está aquí: 
DESCUBRA NUESTRAS CRÓNICAS
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
inicio 
Lieja, tierra de acogida
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El "Muro de las libertades" 
¿Quiénes somos? 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Crónicas 
Memorias de inmigrados 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.