Este informe de reunión fue elaborado el 19.03.2010 por ML
 
Lieja, 14 de octubre de 2009
 
El 14 de octubre de 2009 a las 15:00 horas, en la sede de la Federación de Metalúrgicos de la FGTB, 9-11, Place Saint Paul en Lieja, se reunieron las siguientes personas:
 
CARBONERO Selena, CUE Esmeralda, CUE Nico, FERNANDEZ Carlos, GOMEZ Francis, LADA Mario, MERINO José, MOLINA Maite, NAVARRO Juan, RODRIGUEZ Luisa y RODRIGUEZ Manuel.
 
El único objetivo del encuentro fue examinar las posibilidades de organizar actividades destinadas a rendir homenaje a padres y abuelos con motivo del 50 aniversario de la emigración masiva de españoles a Bélgica (1960 - 2010).
 
Los participantes en el encuentro también consideraron que a través de estas actividades se desea salvaguardar la memoria individual y colectiva de los inmigrantes españoles que frecuentaban los clubes F.G. Lorca en la región de Lieja, que habían tenido que huir del régimen dictatorial del General Franco por motivos políticos o económicos.
 
Por unanimidad, los presentes decidieron constituir una asociación de facto bajo el nombre de COLECTIVO GENERACIÔN LORCA - LIÈGE, con el fin de rendir un homenaje individual y colectivo a los padres y abuelos, a su historia y su memoria.
 
El proyecto es a largo plazo y se estructurará en torno a diferentes actividades que se realizarán periódicamente (al menos una vez al año).
 
En 2010 la actividad principal se titulará:
 
"Memoria 2010: Por el futuro de nuestros hijos, rindamos homenaje a nuestros padres y abuelos"
 
Otras actividades previstas para 2010 y años siguientes:
 
- Creación de un sitio web
- Exhibición de fotos
- Actividades culturales y festivas
- Talleres de reunión - 3er. Generación
- Organización de una jornada dedicada al Recuerdo
- Presencia anual en el espacio público (monumento, conmemoración)
 
Para realizar todas las actividades y gestionar las cuestiones relativas a la asociación, los miembros del colectivo nombran por unanimidad a RODRIGUEZ Manuel como Coordinador.
 
El "Colectivo Generación Lorca - Lieja"
 


Cuando una utopía se hace realidad ...
 
Cinco años después de haber formulado nuestras intenciones, nos encontramos a pocos días de realizar la actividad más significativa de nuestro proyecto para rendir homenaje a nuestros padres, abuelos, amigos, amigas y camaradas.
Si durante muchos años manifestamos nuestra desaprobación y franca oposición a la dictadura de Franco pintando consignas antifranquistas por los muros de la ciudad, hoy, legamos a la Ciudad de Lieja la frase de un poeta, para que nunca se borre y recuerde a todos y todas, el sufrimiento de quienes luchan, en cualquier lugar del mundo, por las libertades.
 
Mario Lada
15 de septiembre de 2014
DeRodriguez Manuel <manuel_rodriguez_vela@hotmail.com>
AMario Lada <mjm.lada@gmail.com>
Fecha21.09.2009 — 19h23
 
No me sorprende la espontaneidad de tu respuesta, pues adelante con el proyecto para 2010.
Ya puedo decirte que podremos reunir muchos camaradas en ese día y que a algunos de entre ellos a los que estoy pensando estarían de acuerdo con el proyecto.
Será algo extraordinario que rindamos a nuestros padres el homenaje que se merecen.
Un abrazo. Ya solo nos queda poner fecha.
Manolo
DeMario Lada <mjm.lada@gmail.com>
ARodriguez Manuel
Fecha21.09.2009 — 16h14
Re: Un recuerdo...
 
Sobre el día de la Memoria
Coma sabes, tenemos (tú, yo y otros) muchos amigos y amigas que tuvimos la suerte de tener padres excepcionales por las circunstancias de la Historia.
Tu sugerencia me ha inspirado algunas ideas. Te las expongo sin tardar.
Septiembre es cada año un buen momento "pour relancer la machine”.
¿Qué te parece sí, con la ayuda de amigos, juntáramos fotos, imágenes, recuerdos de todo tipo de nuestros padres para que sus hijos les rindieran un homenaje público en setiembre del 2010?
Se trata de preparar, por ejemplo, una exposición y algunas charlas "souvenirs" sobre lo que vivieron nuestros padres, visto por nuestros ojos y emociones de niños.
 
       Jornadas sobre la Memoria
 
Hijos y nietos de españoles rinden homenaje y hablan de sus padres y abuelos:
 
-El exilio
-La lucha por la Democracia
-La inserción social y laboral
-Contribución al desarrollo de Bélgica
-......
 
¡Qué te parece si hablamos con alguno más para proponer algo más concreto y ponernos a trabajar!
Y es que un año, pasa pronto...
De estar de acuerdo, convocaríamos a algunos para una primera reunión y buscaríamos apoyos técnicos y financieros para sacar adelante el asunto.
Creo que podríamos contar con algunas y algunos jóvenes que nos podrían aconsejar. También podemos contar con apoyos de instituciones sindicales y otras.
Si no tienes inconveniente yo te propondría para ser el "Comisario" del acontecimiento.
Quedo a la espera de tus primeras reacciones.
Un abrazo.
Mario
DeRodriguez Manuel <manuel_rodriguez_vela@hotmail.com>
ParaMario Lada
Fecha 21.09.2009 — 13
 
Hola Mario,
Me acuerdo de ese momento, pero no pensaba que existiese esa foto. Mario, todavía me encuentro trastornado con la sensación de estar drogado, mis movimientos están desordenados y la mente la tengo vacía. Hago todo lo que puedo para motivarme, pero aún no lo he conseguido.
La ausencia de mi madre me ocasiona una gran tristeza... Sé que no volverá más y deberé vivir con el vacío que deja la pérdida de una madre querida.
La vida tiene razón y ahora debo pensar en los míos, tengo que motivarme y volver a mí mismo.
Mario, el otro día pensaba y aún no lo he comentado con nadie ¿y si "decretásemos el día de la memoria"?... Es simplemente una reflexión como otra cualquiera.
Gracias por la foto y hasta pronto.
Manolo
De:Mario Lada <mjm.lada@gmail
Para:Rodriguez Manuel, Nieves y Miquel
Fecha 10.09.2009
 
Estimado Manolo,
De regreso de un viaje, recibo esta mañana del jueves 10 de setiembre con tristeza y profundo dolor la defunción de tu madre.
No tengo que explicarte mucho para expresarte lo que, para mí, como para muchos de mi generación, ha representado Vidala, como familiarmente la llamábamos y la hemos conocido.
Después de tu último mensaje, en el que me mencionabas la deterioración de su salud, una mala noticia era de esperar.
A ti, y a todas y todos vuestros familiares os transmito mi pésame con profundo afecto y cariño.
Un abrazo muy fuerte.
Mario
 
DeMario Lada <mjm.lada@gmail.com>
ParaRodriguez Manuel
Fecha 21.09.2009 — 10h31
Objeto:Un recuerdo...
 
Hola Manolo,
En mayo del 2004, Nieves y su madre vinieron a Lieja. Durante la estancia aquí, Encarna se puso un poco enferma e ingresó en el hospital de la Citadela, unos días.
Le rindieron visita muchas amistades y entre ellas, tu madre y la mía. Hoy juntas por allá...
Aunque la foto no es de excelente calidad es la única que poseo de tres grandes madres.
He querido esperar unos días para enviártela, como un último homenaje póstumo.
Abrazotes muy fuertes para ti y Odette.
Mario
De izquierda a derecha: Pilar, Vidala y Encarna
       Carta abierta a camaradas y amigos/as Bélgica, 21 de septiembre de 2009
 

Queridos camaradas,
Queridos amigos,
A menudo se acepta que la inmigración española a Bélgica se remonta principalmente a la década de los años sesenta. En 2010 hará justo medio siglo.
En septiembre de 2010 queremos rendir un homenaje público a nuestros padres evocando recuerdos de su llegada al exilio, a veces ocultos en nuestra memoria de niños y adolescentes.
Para ello nos gustaría recopilar testimonios, fotos, textos, imágenes o documentos de todo tipo relacionados con nuestros padres para revivir su memoria y las condiciones en las que evolucionaron cuando llegaron a Bélgica.
Podríamos, por ejemplo, preparar una exposición con unas presentaciones de “memoria” imbuidas de nuestra mirada y las emociones de los niños.
Para dar forma a este homenaje público nos gustaría consultar con algunos para establecer un marco y compartir algunas tareas para llevar a cabo este proyecto.
 
Días sobre la memoria
Los hijos y nietos españoles rinden homenaje y hablan de sus padres y abuelos:
 
-El exilio
-La lucha por la democracia
-La integración social y profesional
-La contribución al desarrollo de Bélgica
-......
 
¿Podrías hacernos saber rápidamente si este proyecto te puede interesar para invitarte a un primer contacto?
 
Nuestros padres merecen toda nuestra atención durante la preparación y un año pasa tan rápido...
 
Para contar con apoyo técnico y financiero, podríamos pedir a amigos e instituciones que aúnen los pocos medios que sean necesarios.
Esta Invitación es una iniciativa conjunta de:
 
Manuel Rodríguez (Vidala): manuel_rodriguez_vela@hotmail.com
Mario Lada: mjm.lada@gmail.com
Georgina Muñoz
traza la imagen de Vidala
Herstal 6 de septiembre de 2009
 
Queridos amigos, camaradas,
 
Por el presente correo te informo que mi madre Vidala ha fallecido.
No teniendo todas las direcciones de los camaradas y amigos me harías un favor transmitiendo a otros amigos el presente correo.
 
Recibid camaradas y amigos toda mi amistad,
Manolo
Usted está aquí: Así comenzó todo… 
Condolencias 
Copyright © generaciónlorca 2010
Lieja, tierra de acogida
"EN BUSCA DE LIBERTAD Y UN MUNDO MEJOR..."
CUANDO LAS UTOPÍAS SE REALIZAN A BASE DE SOLIDARIDAD Y CUANDO LA AMISTAD REEMPLAZA  LA FAMILIA CUANDO ESTÁ LEJOS.
 
GENERACIÓN LORCA
"Así empezó todo"  
Elección de idiomas 
¿Quiénes somos? 
Inicio 
El "Muro de las libertades" 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.