Rodriguez Manuel 
Rodriguez Luisa 
Muñoz Georgina  
Molina Maite 
Merino José 
Merino Antonio 
Lada Mario 
Carbonero Cayetano 
Carbonero Selena 
Mario Lada
 
Fecha de nacimiento:  02 de mayo 1949
Lugar :                        (Mieres- Asturias)
Llegado en Lieja           El 8 de septiembre 1.963 (Directamente de la Estación de Guillemins en el Club F.G. Lorca de la calle Pied-du-Pont de los Arcos en Lieja
Situación actual:          Prepensionado, desde el 11 de julio de 2007
Pregunta: Mario, explícanos qué es lo que más te motiva de este proyecto?
 
El deber de hacer memoria ante mis padres y ante todos aquellos y aquellas que vivieron el exilio y a menudo el infierno de las humillaciones por culpa de una dictadura inmunda. También la voluntad de transmitir a las nuevas generaciones los hechos y los testimonios, de algunos protagonistas todavía vivos, para que no se olviden con el tiempo.
 

Pregunta: ¿Cómo nació este proyecto y por qué precisamente ahora?
 
La verdad es que es una larga historia…
Como muchos de entre nosotros a menudo he acompañado a los camaradas a su última morada. Poco a poco me daba cuenta de que a veces lo ignoraba todo, o casi todo, de la vida de numerosos camaradas con quienes había tratado mucho tiempo y que habían pasado muchos años combatiendo por el restablecimiento de la democracia en España.
 
Yo sentía generalmente un enorme vacío cada vez…
Y se repetía de nuevo…Era necesario hacer algo…
El detonante se produjo hace unos meses, durante el entierro de la camarada Vidala, después de presenciar el homenaje que su hijo Manolo le rindió en el cementerio.
 
Yo ignoraba todo sobre la valiente vida de esta mujer, ejemplar, como tantos y tantos otros antifranquistas que he conocido. ¿Era el único? Un corto intercambio de correos con Manolo y se envió una carta de intenciones a algunos camaradas para comprobar nuestros puntos de vista y empezar a considerar algunas actividades respecto a la memoria de nuestros padres.
 

Pregunta: ¿Se trata de un momento de nostalgia?
 
En absoluto.
Como escribió Primo Levi, escritor y antifascista italiano: “Quien olvide su pasado estará condenado a revivirlo”.
Se trata de conocer y dar a conocer nuestras raíces desde una perspectiva histórica. También para comprender mejor lo que ocurre hoy en día con otros pueblos y otros inmigrantes.
 
Mario Lada
 
Mi cancion preferida >> Lluís Llach - " L'Estaca "
Condolencias 
¿QUIÉNES SOMOS?
¿Quiénes somos? 
Usted está aquí: 
Comunicados 
Nuestro objetivo  
Lista de amigos 
Organizaciones Solidarias 
Entrevistas 
Una página de nuestra historia 
El "Muro de las libertades" 
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
Lieja, tierra de acogida
inicio 
Reportages/ 
Cajón de sastre 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
¿Quiénes somos? 
Comunicados 
Nuestro objetivo  
Lista de amigos 
Organizaciones Solidarias 
Entrevistas 
Una página de nuestra historia. 
contact: generacionlorca@hotmail.com                                                                                                                                                                                                                                                          Copyright © generaciónlorca 2010   - Paginas visitadas
 
Este espacio web es el resultado de una iniciativa del colectivo Generación Lorca de Lieja. Nuestro principal objetivo es rendir homenaje a nuestros padres y abuelos, a su historia y a su memoria. Todas las fotos, artículos, anécdotas e historias han sido recogidas por nosotros con mucho cariño a través de las familias, los amigos y los simpatizantes de nuestro proyecto. En ocasiones éstas provienen de otro lugar (en tal caso se hace mención del sitio del cual se ha obtenido y copiado la información).
 
Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela
Traducción en español: Ana Ponce Nieto