Rodriguez Manuel 
Rodriguez Luisa 
Muñoz Georgina  
Molina Maite 
Merino José 
Merino Antonio 
Lada Mario 
Carbonero Cayetano 
Carbonero Selena 
Manolo Rodriguez
 
Fecha de nacimiento:  19 de enero 1951
Lugar :                          Mocejon (Toledo) España
Llegado en Lieja           Marzo 1965
Situación actual:          Prejubilado
Pregunta: Manolo, explícanos qué es lo que más te motiva de este proyecto?
 
El mismo proyecto en sí: rendir un homenaje a nuestros padres, a su historia y a su memoria.
Cada uno tiene una idea de sus propios padres. Los nietos también se acuerdan de sus abuelos y de todas las anécdotas. A menudo, nos gusta escuchar lo que un amigo o un miembro de su familia nos cuenta, y si se trata de recuerdos relacionados con nuestros padres nos hace sentir orgullosos.
 
Este es el objetivo de Memoria 2010, mostrar las vivencias y las situaciones por las que pasaron por “esta condición de emigrante político o económico, ¿cuál es la diferencia?”.
 
Cincuenta años de emigración en Lieja, toda una vida.
 
Para algunos se trata también de la segunda o tercera emigración, ya que, debieron dejar su pueblo natal en busca del bienestar en otra región de España. “Qué semejanza, cuando vemos hoy ese flujo de emigrantes y pensamos que nuestros padres tuvieron que pasar por ahí ellos también”.
 
El proyecto Memoria 2010 es portador de convicciones, quiere arrojar luz sobre nuestra historia y la de nuestros padres. Esto equivale a enriquecerse colectivamente para no cometer los errores del pasado.
 

Pregunta: ¿Cómo nació este proyecto y por qué precisamente ahora?
 
En realidad el proyecto tomó forma en nuestra mente en 2004. Entre algunos amigos nos dijimos: « ¿por qué no organizamos una reunión una tarde con todos nuestros padres juntos?”, “así se reúnen y pasan juntos un buen rato”. Tienen tanto en común.
 
No, no es demasiado tarde, las circunstancias hacen que el proyecto tenga que arrancar ahora. Nuestros padres se merecen la organización de una jornada conmemorativa. Todos los padres deben vincularse a esta jornada, aquellos que tuvieron que huir del régimen y exiliarse, aquellos que económicamente tuvieron que dejar todo atrás y aquellos que lucharon contra la dictadura.
 
Así pues, lanzo un llamamiento: querido amigo, querido camarada, este es también tu proyecto y el de tus padres, ¡únete a nosotros!
 

Pregunta: ¿Se trata de un momento de nostalgia?
 
De ningún modo. Durante los primeros años, tras la llegada a un país que no es el nuestro, no es fácil integrarse. Detrás quedan los amigos que se han dejado, la calle en la que se jugaba, los tíos y las tías, los primos, en definitiva, toda la familia. Así que, sí, se siente nostalgia.
El tiempo pasa y uno se integra en el sitio en el que vive y se crea de nuevo un tejido social. Se participa en la vida activa, uno se compromete social, sindical o políticamente, o simplemente en el barrio en el que vive y, así, uno se siente reconocido y apreciado.
Nuestros padres crearon las condiciones para que la integración se llevara a cabo con éxito. No queremos recordar a nuestros padres para sentirnos tristes, sino para dar vida a sus historias y memorias, para no olvidar nuestras raíces, quiénes somos, de dónde venimos. Olvidar su propio pasado y su propia historia es condenarse a revivirlo.
 
Manolo Rodriguez
Condolencias 
¿QUIÉNES SOMOS?
¿Quiénes somos? 
Usted está aquí: 
Comunicados 
Nuestro objetivo  
Lista de amigos 
Organizaciones Solidarias 
Entrevistas 
Una página de nuestra historia 
El "Muro de las libertades" 
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
Lieja, tierra de acogida
inicio 
Reportages/ 
Cajón de sastre 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
¿Quiénes somos? 
Comunicados 
Nuestro objetivo  
Lista de amigos 
Organizaciones Solidarias 
Entrevistas 
Una página de nuestra historia. 
contact: generacionlorca@hotmail.com                                                                                                                                                                                                                                                          Copyright © generaciónlorca 2010   - Paginas visitadas
 
Este espacio web es el resultado de una iniciativa del colectivo Generación Lorca de Lieja. Nuestro principal objetivo es rendir homenaje a nuestros padres y abuelos, a su historia y a su memoria. Todas las fotos, artículos, anécdotas e historias han sido recogidas por nosotros con mucho cariño a través de las familias, los amigos y los simpatizantes de nuestro proyecto. En ocasiones éstas provienen de otro lugar (en tal caso se hace mención del sitio del cual se ha obtenido y copiado la información).
 
Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela
Traducción en español: Ana Ponce Nieto