En octubre de 2009, un grupo de amigos reunidos en el despacho de Francisco Gómez, Presidente de la federación de metalúrgicos de Lieja, se propuso analizar cuáles eran las posibilidades de cara a organizar ciertas actividades con el objetivo de rendir un homenaje a los padres y abuelos, con motivo del 50 aniversario de la emigración masiva de españoles a Bélgica (1960-2010).Los asistentes a la reunión consideraron la necesidad de salvaguardar la memoria individual y colectiva de los inmigrantes españoles que frecuentaron los clubs F. G. Lorca de la región de Lieja y que, por razones políticas o económicas, tuvieron que huir del régimen del general Franco.
 
***************************************************
 
ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN PARA EL PROYECTO “GENERACIÓN LORCA”
FGTB-PLAZA SAINT-PAUL LIEJA: 14 DE OCTUBRE DE 2009, 15H.
 
RESÚMEN DE LA REUNIÓN:
 
El colectivo « Generación Lorca » tiene como objetivo principal rendir un homenaje colectivo a sus padres y abuelos, a su historia y memoria.
La idea central es la de juntar dos generaciones en este homenaje y, de esta manera, interesarse por la cuestión de la transmisión de esta memoria.
Esta memoria se planteará en dos vertientes, en su dimensión humana (homenaje a las historias personales) y en su dimensión política.
 
En este contexto se plantean varias iniciativas.
 
1. La creación de una página web:
       a. Para resumir nuestra historia y exponer nuestros proyectos.
       b. Ver la posibilidad de lanzar una encuesta de opinión de cara a conocer otros intereses e iniciativas.
       c. Posibilidad de un llamamiento a la contribución a través de testimonios, fotografías, vídeos.
 
2. La organización de un Día de la Memoria, bajo el tema
“Plantemos nuestro árbol, busquemos nuestras raíces”.
 
      a.Para 2010.
      b.Talleres de encuentros con la tercera generación
      c.Exposición de fotos, en cuya organización podría llevar a cabo un trabajo de investigación
         la tercera generación.
      d.En el marco de una preocupación cívica, contemplar la posibilidad de relacionar esta historia
         con la situación de los inmigrantes ilegales de hoy.
      e.Evento que sea a la vez cultural y festivo.
      f.En un futuro: la posibilidad de dejar huella en el espacio público: un monumento o
        una conmemoración anual. 
 


Condolencias 
Copyright © generaciónlorca 2010
Lieja, tierra de acogida
"EN BUSCA DE LIBERTAD Y UN MUNDO MEJOR..."
CUANDO LAS UTOPÍAS SE REALIZAN A BASE DE SOLIDARIDAD Y CUANDO LA AMISTAD REEMPLAZA  LA FAMILIA CUANDO ESTÁ LEJOS.
 
GENERACIÓN LORCA
2010_2014_El proyecto en imágenes 
2009_Resúmen de la reunión 
2010_Entusiasta acogida 
2013_Comunicados de la ciudad de Lieja 
2011_Una iniciativa ciudadana 
2012_La Nocturna de las laderas 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
Los mejores momentos de la jornada: 
Resúmen de la reunión 
Usted está aquí:El "Muro de las libertades" 
2014_Iinauguración 3 de octubre 
El "Muro de las libertades" 
"Así empezó todo" 
Elección de idiomas 
¿Quiénes somos? 
Inicio 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.