Davin Jeannine Elisabeth 
Dora et José Camprubi 
Maruja Medina 
Vidala Vela Garrido 
Rogelio Lada Menéndez 
Jeannine et Vidala
Jeannine una tarde de paseo en 
(Gand)
En la casa de Jeanine siempre
hay vida y alegria
Ella misma se afilió al Partido Comunista Belga en 1932 y se instaló en Outremeuse, donde se hizo archiconocida como militante comunista. Esto supuso su arresto por las autoridades belgas en 1940. Sería liberada de la prisión de Saint-Léonard cuando las cárceles se abrieron ante el avance de los alemanes el 10 de mayo.
 
Enseguida continuó con la tarea, participó en la distribución de periódicos clandestinos destinados a las mujeres y después distribuyó el periódico La Meuse, órgano del Frente Valón para la Independencia del País.
 
El primero de mayo de 1942 Jeannine colocó banderas belgas y lanzó octavillas por las calles de Angleur.
 
Sus camaradas tuvieron en ella una confianza absoluta y le encargaron tareas peligrosas: transportó armas robadas a la FN (fábrica de armas de Herstal) y dinamita sustraída de las minas. Se convirtió en un Partisano Armado. El 24 de agosto de 1942, durante el transcurso de una operación que salió mal cuyo objetivo era “requisar” una carreta de pan, Jeannine fue arrestada.
 
Torturada y condenada a muerte fue trasladada a la cárcel de Saint Léonard donde se encontró con Fanny Germaux, otra militante comunista de la resistencia que se convertiría en una famosa pintora. Enseguida la trasladaron a Aquisgrán, ahora bien, como estaba embarazada le conmutaron la pena a quince años de trabajos forzados. Jeannine dio a luz en la cárcel a una niña llamada Nicole, sin embargo, después de once meses, le quitaron el bebé con el pretexto de enviárselo a su familia. Nunca más hubo noticias de él.
 
Tras meses de detención en una prisión militar la deportaron a Ravensbrück en una de las marchas siniestras de la muerte de enero de 1945. Los ingleses la liberarían en abril. Logró volver a Lieja, pero su salud estaba muy resentida con lo que no pudo retomar su vida profesional, aunque sí continuó militando.
 
Fue elegida diputada provincial en 1946.
 
Conoció a Mario Caro, un militante español que le dio todo su amor.
 
Murió en España, durante unas vacaciones, al lado de la familia de su marido. Su cuerpo repatriado fue sepultado el 26 de julio de 1983 en el cementerio de Angleur, de donde era su familia.
 
Théo Dejace del Frente de la Independencia, Marcel Levaux del Partido Comunista, Robert Browet de las Amistades Bélgica-URSS y el Sr. Casten de los Amigos de Dachau le rindieron homenaje en medio de una gran asistencia.
 
Jules Pirlot
11 de agosto de 2010
 
Fuentes:
Instituto de Historia Obrera Económica y Social (IHOES), informe de la Comisión de control político del PCB e informe biográfico constituido a partir de los documentos Dejace.
La juventud del Lorca conocía bien a Jeannine, era una figura popular, una buena anciana de Lieja. Ella era el alma de la Célula de Outremeuse del PCB (Partido Comunista Belga) y la “mamá” de los jóvenes comunistas. Militante en todas las ocasiones, era una mujer valiente. Me contaron que en 1950, durante la huelga para expulsar a Leopoldo III, Jeannine desarmó a un soldado joven y tiró su fusil al Mosa mientras le decía: “dame eso, hijo mío, no vayas a hacer una tontería”. Personalmente la vi echar de una manifestación comunista a un energúmeno que lanzaba injurias mientras se jactaba de haber participado en la guerra con los nazis, en el frente del Este.
 
Le hizo falta el coraje.
 
Jeannine nació el 25 de mayo de 1907 en Angleur. Su padre, maestro carretero, se hizo comunista.
Os recordamos 
Memorias 
Usted está aquí: 
MEMORIAS DE INMIGRADOS
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
inicio 
Lieja, tierra de acogida
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El "Muro de las libertades" 
¿Quiénes somos? 
Reciba la actualización. 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
Os recordamos  
Memorias 
 
generacionlorca@hotmail.com                                                           Gestión de la página, maquetación y diseño: Manuel Rodríguez Vela  -  Traducción en español: Ana Ponce Nieto                                  Copyright © generaciónlorca 2010
 
Las fotos que se encuentran en nuestros álbumes no tienen mayor propósito que el de ilustrar recuerdos y momentos pasados juntos. Si no deseas ser reconocido en una de las fotos publicadas, por favor háznoslo saber.