Coito una figura emblemática del club 
Alex Pontone un amigo del Lorca-Nord. 
C. F. Lorca-Nord deuxième provinciale 
TORNEO DEPORTIVO ATLETICO ESPAÑOL 1984
Recuerdo de Angel Mont
Angel Mont
Nieves Medina
Georgina Muñoz
Antonio Merino
Mario Lada
Miguel 1975_2012
Don Coito et Don Tomas
Cristóbal et Coito
Coito García Emirdatribo, nació el 23/06/1936 en Salamanca. Casado con Basilia Pérez Vaz. Coito era verdaderamente el brazo derecho de Tomas, su complemento. Aseguró varias funciones en el seno del club: presidente del comité de los jóvenes, el coordinador de los clubs españoles, el cocinero, el barman, el delegado, el organizador de loterías. También era famoso por sus « toques de atención ». Personalmente lo que siempre admire, fue la paciencia que ese hombre tenía. Que lloviese o que hubiese tormenta, Coito se encontraba siempre en su puesto, recogía las entradas del partido de futbol y “cuidado con aquellos que no pagaban”. Me confió que todo lo que concernía al club le afectaba también.
 
José Merino
 

- «Siempre lamenté la desaparición de Lorca. Era un poco como nuestra segunda familia. Es por eso que jamás me lamente del tiempo que dedicaba al futbol y el club». Coito
 
Coito nos dejó este 19 de diciembre de 2012 a la edad de 76 años.
 
Generación Lorca expresa aquí sus sentimientos de simpatía entristecida pensando en su noblezas las, en su generosidad y en la sencillez de Coito, un amigo, un camarada.
 
Lo que sus amigos dicen:
 
=> Buenos amigos he tardado un poco en escribiros algo sobre DON COITO. Me permito llamarlo así porque lo ha demostrado a lo largo de su vida.
 
Puedo deciros que con también DON TOMAS, son las personas que a lo largo de mi experiencia de vida en el LORCA nunca han fallado.
Coito fue un ejemplo de sacrificio para el Club y para todos los que algún día hemos jugando en el. Coito siempre se posicionaba en rango para lo que fuera, pero a la hora de tenerlo todo preparado para los que subíamos al campo, siempre estaba todo.
 
Os puedo contar muchas cosas de Coito porque he estado muchos anos en contacto con el pero no me da mucho el cuerpo. Coito era tan serio que bromista, he tenido muchas broncas con el pero he tenido sobre todo muchísimos momentos de rizas y cachondeos y lo mas importante me quedo con la persona noble y honesta. Os voy a dejar de momento con esto porque seguramente tiene que haber mucha niebla a donde os escribo estas líneas porque no veo ya lo que escribo.
 
Adiós amigo mió.
Cristobal
 
=> Mi más sentido pesame para toda la familia. Yo lo conocí en el año 1970, mi nombre es Miguel y soy el cuñado de Torres y hermano Mari.
Camarada Coito, que descanse en paz.
 
Desde Ponferrada (España) Miguel
 

=> Chapeau, l’artiste !
 
He sido informado por José Merino, y el sitio web del colectivo "Generación de Lorca," del fallecimiento del camarada Coito García.
 
Desgraciadamente, en ese momento, me encontraba en el extranjero y no pude asistir a su funeral. Aprovecho la oportunidad de la página web para enviar a su familia y amigos, mi más profundo pésame.
 
Personalmente, no tuve muchas oportunidades de tener una relación directa con él, sin duda fue debido a mi ignorancia del mundo futbolístico, en general, pero sé de él, que desempeñó una misión importante para todos los aficionados al fútbol.
 
Sé que fue una de esas grandes figuras para el futbol en los clubs Lorca y una de las personalidades más destacadas que contribuyeron a que los equipos del club Lorca permitieran a nuestros jóvenes una plenitud deportista y militante.
 
Es pues con gran tristeza que, una vez más, constato que uno de nuestros grandes se va…
 
El sitio web "Generación Lorca" encuentra aquí, una vez más, una de las razones de su existencia: rendir homenaje a todos aquellos que, directa o indirectamente, han forjado nuestra historia y nuestro pasado de inmigrantes, contribuyendo a nuestro desarrollo, personalidad y futuro, como ciudadanos del mundo.
 
Mario Lada
(Amistosamente desde el Panamá)
 
=> Me entristece mucho la noticia del fallecimiento de nuestro amigo COITO, y desde aquí quiero mandarles mis más sinceras condolencias a su mujer e hijos.
 
Al mismo tiempo quisiera contar algunas cosas de COITO de los años que compartimos en el FC LORCA.
 
Me gustaría preguntar qué piensan hoy nuestros hijos, nietos e incluso algunos de los jugadores que llegaron más tarde, si les decimos que cuando jugábamos al futbol en el LORCA, no teníamos duchas y nos lavábamos en una palangana, que era todo un reto ,ya que la mayoría de las veces íbamos de barro de los pies a la cabeza, pues nuestro amigo COITO nos calentaba el agua con un hornillo de gas en un balde de zinc, y cada uno nos servíamos, como quien dice, nuestra ración de agua caliente.
 
En una ocasión nos contaba COITO, que en los primeros años del futbol, el día anterior de tener que jugar un partido fuera de casa, él y TOMAS (el presidente), se iban con su coche para reconocer el camino y apuntar el itinerario hasta el campo contrario, para de esta forma poder ir al día siguiente directamente y sin perderse al campo.
 
Otra pregunta sería; os llevaríais a casa la ropa sucia, que son muchos pantalones, camisetas y el doble de calcetines la mayoría del tiempo llenos de barro, para lavarlas y así tenerlas limpias para el partido siguiente? Pues es lo que hacía COITO todas las semanas, tengo que decir también que la mayoría de esta tarea le correspondía a su esposa Basilia.
 
Cuando íbamos a entrenar en pleno invierno con temperaturas bajo cero, muchas veces las cañerías de agua estaban congeladas y durante el tiempo que duraba el entrenamiento ahí teníamos a COITO calentando las tuberías con un soplete o reparándolas, porque más de una vez reventaban con el hielo, o tener que ir a comprar alguna pieza que le faltaba, todo esto bajo el frio para que cuando terminábamos de entrenar poder ducharnos y tener los vestuarios calientes.
 
Todo esto y más...mucho más...era COITO.
 
Parafraseando a GEORGINA...
Saludos tricolores a todos
ANTONIO MERINO
 

=> Hola Manolo y José,
Me parece una buena iniciativa.
Os ruego que le comuniquéis mi más sentido pésame a la familia.
Salud y un afectuoso abrazo.
Georgina
 

=> Un abrazo a toda su familia, amigos y amigas.
Mucha salud a todos y todas para seguir apostando por una sociedad mejor.
Nieves
 
=> Guardamos muy buenos recuerdos de nuestro amigo Coito.
Angel
Fui a visitarle a su casa en Droixhe. Después de haberle expuesto el proyecto de Generación Lorca, me contó la historia del club de fútbol durante cerca más de dos horas.
 
Todo se mezclaba: anécdotas, historias y personajes. Sentí un hombre apasionado por su lo que me contaba. Cuando le dejé, se mostró muy reconocido y feliz.
 
“En fin vamos a relatar la historia rindiendo homenaje a las personas que habían contribuido a la expansión del club de fútbol”.
Inicio 
El álbum de fotos  
La historia 
El blog de José Merino 
Articulos 
Cronologia 
Usted está aquí: 
Reportages/ 
Cajón de sastre 
El álbum de fotos  
La historia 
El blog de José Merino 
Articulos 
Cronologia 
Biblioteca de poetas 
Reciba la actualización. 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
¿Quiénes somos? 
Lieja, tierra de acogida 
Nuestras crónicas 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Memorias de inmigrados 
Los álbumes de fotos. 
EN 1969 NACIO EL FUTBOOL CLUB FEDERICO GARCIA LORCA
   Copyright © generaciónlorca 2010
Cuando las utopías se realizan a base de SOLIDARIDAD y cuando LA AMISTAD reemplaza a la familia cuando está lejos. Colectivo Generacion Lorca.
Bienvenido a nuestro espacio web
Lieja, tierra de acogida
Condolencias 
Interpretaciones musicales 
Reportaje fotográfico 
Expediente de prensa 
Acogida de los veteranos 
Recepción en el C.P.C.R 
Discursos de la inauguración 
2014_Iinauguración 3 de octubre 
Copyright © generaciónlorca 2010
Lieja, tierra de acogida
"EN BUSCA DE LIBERTAD Y UN MUNDO MEJOR..."
CUANDO LAS UTOPÍAS SE REALIZAN A BASE DE SOLIDARIDAD Y CUANDO LA AMISTAD REEMPLAZA  LA FAMILIA CUANDO ESTÁ LEJOS.
 
GENERACIÓN LORCA
2010_2014_El proyecto en imágenes 
2009_Resúmen de la reunión 
2010_Entusiasta acogida 
2013_Comunicados de la ciudad de Lieja 
2011_Una iniciativa ciudadana 
2012_La Nocturna de las laderas 
El Club.F.G.Lorca de Lieja 
Biblioteca de poetas 
Historia del fútbol C.F.G.Lorca 
Los álbumes de fotos. 
Nuestras crónicas 
Memorias de inmigrados 
El "Muro de las libertades" 
"Así empezó todo" 
Elección de idiomas 
¿Quiénes somos? 
Inicio 
Usted está aquí:El "Muro de las libertades" 
Acogida de los veteranos 
Los mejores momentos de la jornada: